«La ciencia es quién debe guiar las decisiones a tomar en relación a la pandemia» dice Carlos Rodríguez-Díaz, profesor de Salud Pública en la Universidad de...
El profesor de Gestión Internacional en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Mauro Guillén, asegura que lo principal es prepararse de cara al futuro,...
La economía informal perjudica gravemente la productividad de muchos países. El investigador sénior de la Chatham House de Londres Christopher Sabatini aboga porque las empresas dediquen...
La clase media está entrando en una situación muy difícil por el covid-19, dice Christopher Sabatini, investigador sénior de la Chatham House de Londres. Según Sabatini,...
En los seis meses de pandemia por el covid-19, el mercado laboral ha cambiado y no solo por la brusca desaparición de muchos empleos, sino también...
El economista Jose María Barrero, del Instituto Tecnológico Autónomo de México, revela en Globoeconomía las conclusiones del estudio de tendencias para la Brookings Institution, destacando el...
Necesitamos mejorar la red de apoyo social en Estados Unidos, dice el columnista económico Eduardo Porter, y señala que para hacerlo es necesario reconstruir empatía entre...
«La nacionalización de las nóminas en Europa ha funcionado mejor que el seguro de desempleo estadounidense», según Eduardo Porter, columnista económico del diario The New York...
«Hay que repartir los costes de la regulación de las redes sociales», dice Andrés Gil, abogado. Según Gil, se deben repartir costes y guiar a las...
«Soy partidario de regular más y mejor las redes sociales», dice Andrés Gil, abogado. Gil defiende que una regulación de las redes sociales debe ir unida...